Qué es Tyba y cómo invertir desde tu celular

Persona joven invirtiendo desde su celular con Tyba

Tabla de contenidos

Invertir ya no es solo para personas con trajes y millones. Hoy, desde un celular común y con tan solo unos pocos pesos, puedes empezar tu camino como inversionista. ¿Cómo? A través de plataformas como Tyba, una app creada para que cualquiera pueda aprender y crecer financieramente. En este blog te explico qué es Tyba, cómo funciona, cuánto necesitas para empezar y cómo invertir desde tu celular paso a paso.


¿Qué es Tyba?

Tyba es una aplicación de inversiones colombiana desarrollada por Credicorp Capital. Su objetivo es hacer que invertir sea fácil, accesible y educativo para personas comunes que no tienen experiencia previa. Tyba te permite invertir en fondos de inversión, portafolios diversificados y hasta en bonos del gobierno, todo desde tu celular.


¿Por qué se ha vuelto tan popular?

Tyba se ha ganado la confianza de miles de jóvenes en Colombia por varias razones:

  • Bajos montos de entrada: puedes empezar desde $5.000 COP
  • Aplicación 100% móvil: sin trámites presenciales
  • Enfoque educativo: cada paso tiene explicaciones sencillas
  • Seguridad: respaldada por Credicorp y vigilada por la Superfinanciera

Además, muchos la usan como primer paso luego de leer blogs como cómo empezar a invertir en Colombia con solo $50.000.


¿Cómo funciona Tyba?

1. Registro simple

Solo necesitas tu cédula, un correo electrónico y conexión a internet. Descargas la app, creas un usuario y completas tu perfil financiero.

2. Perfil de riesgo

Tyba te hará algunas preguntas para determinar si eres perfil conservador, moderado o arriesgado. Con base en esto, te sugiere portafolios ajustados a ti.

3. Inversión

Puedes invertir en:

  • Fondos colectivos de bajo, medio o alto riesgo
  • Portafolios temáticos, como sostenibilidad o tecnología
  • Bonos TES y CDT digitales

La app te muestra posibles rendimientos estimados, riesgo y plazos sugeridos.


¿Qué necesito para empezar a invertir desde Tyba?

  • Ser mayor de edad
  • Tener tu cédula a mano
  • Una cuenta bancaria a tu nombre
  • Un celular Android o iPhone
  • $5.000 COP o más

¿Cuánto puedo ganar invirtiendo desde Tyba?

Depende del fondo o portafolio que elijas. Tyba te muestra estimaciones como:

Tipo de perfilRentabilidad esperada anualNivel de riesgo
Conservador4% a 6%Bajo
Moderado7% a 10%Medio
Arriesgado12% o másAlto

Es importante que tengas claro que toda inversión conlleva riesgo, y que los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

¿No entiendes muy bien los términos? Te recomiendo este blog:
👉 Qué es el interés compuesto y cómo usarlo a tu favor


¿Cómo se retira el dinero?

Puedes retirar el dinero a tu cuenta bancaria cuando quieras. Cada fondo tiene tiempos diferentes, pero en general:

  • Fondos conservadores: entre 1 a 3 días hábiles
  • Fondos arriesgados: hasta 5 días hábiles

Sin multas ni cláusulas escondidas. Eso sí, si retiras antes del tiempo recomendado podrías no ganar tanto.


¿Tyba cobra comisiones?

Sí, pero son claras y bajas. La mayoría de fondos cobran una comisión por administración, pero eso ya viene incluido en el cálculo de tu rentabilidad. No hay cobros sorpresa ni mensualidades fijas.


¿Es seguro invertir en Tyba?

Sí. Tyba es un producto de Credicorp Capital, una firma reconocida en Latinoamérica, y está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Además:

  • Usa cifrado de datos
  • No tiene acceso a retirar tu dinero sin autorización
  • Solo puedes usar cuentas a tu nombre

Opinión real: mi experiencia usando Tyba

Llevo más de 6 meses usando Tyba como parte de mis ahorros a mediano plazo. Empecé con $50.000 COP en un fondo moderado y hoy tengo más de $57.000 COP. No es mucho, pero:

  • He aprendido bastante
  • Me siento más cómodo con el mundo de las inversiones
  • Es más fácil que manejar un CDT en un banco tradicional

¿Para quién es Tyba?

Es ideal para ti si:

  • Nunca has invertido y te da miedo equivocarte
  • No tienes grandes cantidades de dinero para empezar
  • Quieres aprender mientras ganas
  • Estás buscando independencia financiera

También es perfecta si ya has probado otros métodos, como encuestas pagas o freelancing, y ahora quieres pasar al siguiente nivel.


Recursos útiles

Si vas a comenzar a usar Tyba, te recomiendo complementar con estas herramientas del blog:

Y si quieres explorar otras apps para invertir, puedes mirar este artículo externo confiable:
👉 Mejores apps para invertir en 2025 – Forbes Colombia


Conclusión

Tyba es una puerta de entrada sencilla, segura y educativa para jóvenes que quieren invertir en Colombia. No necesitas experiencia, no necesitas millones y puedes hacerlo todo desde el sofá de tu casa. Empieza con poco, pero empieza hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domina Tu PLata