Cómo sobrevivir con el salario mínimo en Colombia en 2025

Joven colombiano organizando sus gastos para sobrevivir con el salario mínimo

Tabla de contenidos

Cómo sobrevivir con el salario mínimo en Colombia parece una pregunta retórica.
Pero no lo es. Es una realidad para millones de personas que, cada mes, hacen magia para que los $1.300.000 aproximados (incluyendo auxilio de transporte) alcancen para arriendo, comida, transporte, salud, celular y todo lo demás.

¿Es fácil? No.
¿Es posible? Sí.
Pero se necesita más que fuerza de voluntad. Se necesita estrategia, organización y herramientas.

En este blog te voy a compartir un plan realista para vivir con el salario mínimo sin rendirte emocional ni financieramente, y sin sentir que estás condenado a sobrevivir para siempre.


¿Cuál es el salario mínimo en Colombia en 2025?

Según el Decreto actual, el salario mínimo en Colombia en 2025 es de aproximadamente $1.423.500 COP, incluyendo el auxilio de transporte.

Fuentes como El Tiempo y el Ministerio de Trabajo confirman que este monto busca ajustarse al costo de vida, pero sigue siendo limitado para quienes deben cubrir todos sus gastos con él.


Paso 1 – Haz un presupuesto de sobrevivencia

Sí, un presupuesto. Aunque parezca que no alcanza para hacer uno.

Un presupuesto de sobrevivencia no es para soñar, es para resistir con inteligencia.
Empieza por separar tu ingreso en 4 categorías obligatorias:

Ejemplo práctico con salario mínimo:

Categoría% sugeridoMonto mensual (COP)
Vivienda (arriendo, servicios)35%$455.000
Alimentación30%$390.000
Transporte y celular20%$260.000
Ahorro o emergencias15%$195.000

Sí, incluso con lo justo, se puede separar algo para imprevistos.
👉 Descarga esta plantilla gratuita de presupuesto para hacerlo con tus propios números.


Paso 2 – Reduce al máximo tus gastos fijos (sin castigar tu salud mental)

Sobrevivir con el mínimo no es dejar de vivir. Es saber en qué puedes recortar sin que te deprimas.

Ideas concretas:

  • Compartir habitación o arriendo
  • Cambiar plan de celular a prepago o básico
  • Cocinar en casa al menos 4 días por semana
  • Evitar Uber o taxis y caminar distancias cortas
  • Cancelar suscripciones que no uses (Spotify, Netflix, etc.)

👉 Este blog sobre cómo organizar tu dinero desde cero te enseña a detectar esos gastos ocultos que sabotean tu presupuesto.


Paso 3 – Aprovecha ingresos extra o pequeños trabajos

No se trata de trabajar 18 horas al día. Pero sí de activar cualquier posibilidad adicional de ingreso, por pequeña que sea.

Opciones reales:

  • Venta de productos por catálogo o redes
  • Servicios ocasionales (aseo, digitación, tutorías, etc.)
  • Plataformas como Fiverr, Workana o Freelancer.com
  • Cuidado de mascotas, clases particulares, comida casera

👉 Aquí tienes una lista de formas reales de ganar dinero online en Colombia


Paso 4 – Ahorra aunque sean $5.000 a la semana

Sí, leíste bien. Ahorrar es posible incluso con ingresos bajos.
Y no se trata de cantidad, sino de hábito.

¿Cómo lograrlo?

  • Usa alcancías físicas o bolsillos virtuales en Nequi
  • Aplica retos de ahorro semanales o temáticos
  • Redondea cada compra y guarda la diferencia

👉 Aquí tienes 5 retos de ahorro mensual que puedes aplicar con ingresos bajos


Paso 5 – Prioriza tu salud mental y evita deudas impulsivas

Una de las trampas del salario mínimo es la ansiedad financiera.
Y eso lleva a decisiones emocionales como:

  • Endeudarse para “darse un gusto”
  • Pagar algo en cuotas sin revisar los intereses
  • Pedir prestado sin plan para devolver

👉 Este artículo sobre cómo salí de deudas sin saber de finanzas puede ayudarte a evitar ese camino.

Y si necesitas apoyo emocional, plataformas como Psicología Viva ofrecen consultas asequibles online.


Paso 6 – Usa apps que te ayuden (no que te atrapen)

No todas las apps financieras son malas. Algunas realmente pueden ayudarte a mantener el control.

Recomendadas:

  • Nequi: para separar dinero en bolsillos
  • Daviplata: para recibir pagos sin costo
  • Ahorro a la Mano: para guardar sin tocar
  • Mobills: app gratuita para registrar gastos diarios

👉 Compara aquí Nequi vs Daviplata vs Ahorro a la Mano


Paso 7 – Crea una meta, aunque sea pequeña

Cuando sobrevives, es fácil caer en el modo automático. Pero tener una meta aunque sea mínima te ayuda a mantener la esperanza.

Puede ser:

  • Comprar algo que necesitas (celular, ropa, viaje)
  • Ahorrar $100.000 en 3 meses
  • Pagar una deuda vieja
  • Empezar tu fondo de emergencia

👉 Este blog sobre cómo ahorrar para tu primer celular o moto puede inspirarte.


¿Estás sobreviviendo con el salario mínimo? No estás solo

Descarga esta plantilla gratuita de Excel y empieza a tener el control:

📥 Plantilla básica para sobrevivir con el salario mínimo

Incluye:

✅ Presupuesto de bajo ingreso
✅ Seguimiento de microahorros
✅ Control emocional y deudas
✅ Planificador de metas


Conclusión

Sobrevivir con el salario mínimo en Colombia no es fácil, pero tampoco es el fin del camino.

Con información, herramientas y decisión, puedes pasar de sobrevivir a empezar a construir una base financiera más sólida.

No necesitas ser perfecto. Solo constante.
Y recuerda: tu situación actual no define tu futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domina Tu PLata