Cómo organizar tus finanzas en 1 hora al mes

Joven colombiano revisando su presupuesto mensual en una laptop mientras toma notas en una libreta, representando una rutina sencilla de una hora para organizar las finanzas personales con control y claridad.

Tabla de contenidos

¿Sientes que tu plata se desaparece cada mes y no sabes en qué se fue?
¿Te da pereza revisar tus cuentas o piensas que organizar tus finanzas requiere demasiado tiempo?
Te tengo buenas noticias: puedes tener control financiero con solo una hora al mes, y en este blog te muestro exactamente cómo hacerlo.

No necesitas ser contador, ni usar apps raras, ni vivir con Excel abierto. Solo necesitas un sistema simple, una rutina mensual y ganas de mejorar.

Y lo mejor: funciona así ganes $800.000 o $3 millones al mes.


¿Por qué una hora es suficiente?

Porque la mayoría de decisiones financieras se repiten cada mes. Lo que cambia es tu compromiso con revisarlas y mejorarlas.

No se trata de obsesionarte, sino de hacer una pausa estratégica para ver el panorama. En una hora puedes:

  • Revisar tus ingresos y gastos
  • Actualizar tu presupuesto
  • Ver cuánto ahorraste
  • Planear el siguiente mes
  • Corregir errores

👉 ¿Nunca has hecho un presupuesto? Empieza aquí con esta plantilla mensual fácil de usar


Paso 1 – Agenda tu “cita financiera” mensual

Si no lo agendas, no pasa.
Bloquea 1 hora en tu calendario una vez al mes. Puede ser:

  • El primer sábado del mes
  • El último domingo
  • Cada 30 del mes

Llama a ese espacio como quieras: “revisión financiera”, “check mensual”, “reunión conmigo”. Lo importante es que sea un ritual constante.


Paso 2 – Revisa tus ingresos reales del mes anterior

Abre tu app bancaria, Nequi, Daviplata, billeteras o lo que uses y anota cuánto dinero recibiste.
Incluye:

  • Sueldo o ingreso fijo
  • Freelance, ventas, propinas
  • Ayudas o entradas esporádicas

Sumar tus ingresos reales te da una base para saber con cuánto puedes contar realmente el siguiente mes.

👉 Si tienes ingresos variables o ganas menos de $1.000.000, revisa esta guía para organizarte con poco


Paso 3 – Revisa tus gastos por categoría

Esta parte da miedo… pero es la más reveladora.
Separa tus gastos en 3 bloques:

1. Básicos

Arriendo, servicios, transporte, comida

2. Variables

Salidas, comidas por fuera, compras

3. Extras o imprevistos

Multas, emergencias, gastos no planeados

Anota cuánto gastaste en cada categoría. Si usas apps como Nequi, puedes revisar los movimientos fácilmente.


Paso 4 – Calcula tu balance

Resta tus gastos totales a tus ingresos totales.
Si el resultado es positivo: bien hecho, vas por buen camino.
Si es negativo: no te frustres. Este paso te ayuda a detectar en qué se fue la plata.

👉 Usa esta plantilla automática de Excel y solo tendrás que llenar los montos: te calcula todo por ti.


Paso 5 – Revisa tus ahorros (y ajústalos)

Mira cuánto ahorraste el mes pasado.
No importa si fueron $10.000 o $100.000. Lo importante es que exista consistencia.

¿No ahorraste nada?

No te castigues. Pregúntate:

  • ¿En qué pude haber ahorrado?
  • ¿Qué puedo cambiar este mes?

👉 Puedes empezar con pequeños montos y propósitos claros. Aquí te muestro cómo empezar a ahorrar sin estrés


Paso 6 – Revisa tu meta financiera del mes

Si estás ahorrando para algo específico (celular, viaje, moto), este es el momento de mirar cómo vas.

  • ¿Cuánto llevas?
  • ¿Te falta mucho?
  • ¿Puedes hacer un ajuste para llegar antes?

👉 Aquí tienes una guía práctica para ahorrar para tu primer celular o moto sin endeudarte


Paso 7 – Evalúa si puedes invertir una parte

¿Te quedó algo de saldo positivo?
Considera apartar un monto fijo para empezar a invertir.

No necesitas millones. Plataformas como Tyba o Ualet permiten hacerlo desde $10.000.

👉 Aprende cómo dar ese paso con esta guía sobre cómo empezar a invertir en Colombia


Paso 8 – Revisa tus deudas (si tienes)

Si estás pagando una deuda, este es el momento para revisar:

  • ¿Cuánto te falta?
  • ¿Pagaste puntual?
  • ¿Podrías hacer un abono extra?

👉 Si aún no has salido de tu primera deuda, te comparto mi historia y lo que aprendí en este artículo: cómo salí de deudas sin saber de finanzas


Paso 9 – Elige un nuevo hábito financiero para practicar este mes

No necesitas cambiar todo de golpe. Solo un hábito nuevo por mes puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo:

  • Llevar almuerzo al trabajo 3 días a la semana
  • No usar Rappi o Uber durante una semana
  • No comprar ropa por 30 días
  • Registrar todos tus gastos por 10 días

👉 Encuentra más ideas en este checklist de hábitos financieros para jóvenes adultos


¿Listo para tomar el control con solo 1 hora?

No necesitas ser perfecto, solo constante.
Con una hora al mes puedes:

✅ Saber en qué gastas
✅ Evitar sorpresas
✅ Ahorrar e invertir
✅ Avanzar con tus metas

📥 Descarga gratis la plantilla de revisión mensual

Incluye:

  • Registro de ingresos y gastos
  • Seguimiento de metas
  • Sección de hábitos y aprendizajes
  • Espacio para plan del siguiente mes

Conclusión

Tener tus finanzas bajo control no es cuestión de suerte, ni de ganar millones.
Es cuestión de atención. De hacer una pausa. De mirar, ajustar y decidir mejor.

Y si puedes hacerlo en solo 1 hora al mes…
¿Qué estás esperando para empezar?

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domina Tu PLata