Ganar poco en Colombia no es raro. Según el DANE, más del 40% de la población económicamente activa gana menos de un salario mínimo.
Pero que no ganes mucho, no significa que estés condenado a vivir mal.
En este blog te voy a mostrar que hacer si ganas menos de 1.000.000 de pesos al mes. Cómo organizar tu dinero, evitar deudas, ahorrar, e incluso empezar a invertir, aunque tus ingresos estén por debajo del salario minimo.
Porque la solución no siempre es ganar más, sino aprender a usar mejor lo poco que ya tienes.
El error más común: pensar que no vale la pena organizarse
Si sientes que lo que ganas “no alcanza ni para lo básico”, probablemente has pensado algo como:
“¿Para qué hago presupuesto si igual no me alcanza?”
Pero ese pensamiento es precisamente lo que te aleja de mejorar tu situación.
Organizar tus finanzas cuando ganas poco no es inútil: es urgente.
👉 Si no sabes por dónde empezar, te recomiendo esta guía práctica para crear tu primer presupuesto mensual.
Paso 1 – Haz visible tu dinero (aunque sea poco)
El primer paso para salir del desorden financiero es hacer visible lo invisible.
Eso significa:
- Saber exactamente cuánto ganas al mes (sumando todo: fijo + freelance + ventas + ayudas)
- Saber cuánto gastas y en qué
Usa este sistema simple
Divide una hoja o una app en 3 columnas:
- Ingresos (todo lo que entra)
- Gastos fijos (arriendo, servicios, transporte)
- Gastos variables (comidas, salidas, antojos, imprevistos)
Haz esto por al menos 30 días. Te sorprenderá descubrir en qué se va tu plata.
Paso 2 – Aplica la regla 70/20/10 (versión de bajo ingreso)
Sabemos que con menos de $1.000.000 al mes no puedes seguir reglas como la 50/30/20.
Por eso, te propongo una más flexible y realista:
- 70% para gastos básicos
- 20% para ahorro y emergencias
- 10% para ti (gustos, placer, salud mental)
👉 Si necesitas ayuda para separar esto visualmente, descarga esta plantilla de presupuesto con fórmulas listas
Paso 3 – Construye tu fondo de emergencia (desde $5.000)
Sí, puedes hacerlo. El fondo de emergencia no es solo para quienes ganan millones.
Si solo puedes separar $5.000 semanales, eso ya es un avance.
¿Dónde guardar tu fondo?
- En un bolsillo de Nequi o Daviplata
- En una cuenta como Ahorro a la Mano
- En efectivo, solo si tienes disciplina y lo separas físicamente
👉 Aprende a hacerlo con esta guía paso a paso sobre cómo crear tu fondo de emergencia
Paso 4 – Evita deudas disfrazadas de “cuotas pequeñas”
Muchas apps te ofrecen pagar cosas en cuotas: celulares, audífonos, viajes, etc.
El problema no es la cuota. Es que normalmente pagas más del doble sin darte cuenta.
Si ganas poco, evita comprometer dinero futuro que aún no sabes si vas a recibir.
👉 Te comparto mi experiencia personal en este blog sobre cómo salí de mi primera deuda sin saber nada de finanzas
Paso 5 – Ahorra con propósito, no con culpa
Cuando ganas poco, ahorrar puede sentirse como un castigo. Pero ahorrar no es dejar de vivir, es elegir vivir mejor después.
Trucos para lograrlo
- Nombra tu ahorro: “Arreglo dental”, “Viaje a Medellín”, “Mudanza 2026”
- Automatiza el ahorro desde la app cada vez que te pagan
- Celebra cada avance, aunque sea de $10.000
👉 Aquí te enseño cómo empezar a ahorrar sin estrés y sin fórmulas raras
Paso 6 – Empieza a invertir, sí, incluso con $20.000
Pensar que necesitas millones para invertir es uno de los mitos que más te pueden limitar.
Plataformas como Tyba, Ualet o Fintual te permiten invertir desde $10.000.
¿Lo importante? No retirar ese dinero a la primera. Dale tiempo.
👉 Te explico cómo hacerlo paso a paso en este artículo sobre cómo empezar a invertir en Colombia
Paso 7 – Cuida tus hábitos, no solo tus cifras
Ganar menos de $1.000.000 no define tu vida. Pero tus hábitos sí.
Por eso, además de números, trabaja en:
- Evitar compras impulsivas
- Comer más en casa
- Hacer listas de mercado
- Evaluar cada gasto con la pregunta: ¿me acerca o me aleja de mi meta?
👉 Usa este checklist de hábitos financieros para jóvenes y empieza con uno nuevo cada semana.
Paso 8 – No te compares. Crea tu propio sistema
Lo que funciona para alguien que gana $5 millones no te sirve a ti.
Lo importante es crear un sistema adaptado a tu realidad, sin culpas, sin comparaciones.
Crea tu versión de estabilidad con lo que tienes hoy.
El resto se va ajustando con el tiempo.
¿Quieres convertir lo poco en mucho?
Todo lo que te compartí aquí lo viví yo mismo. Por eso preparé una herramienta para ti:
📥 Descarga gratis la plantilla editable de presupuesto mensual
Incluye:
- Ingresos variables
- Control de gastos fijos
- Ahorro semanal
- Cálculo automático de balance
No necesitas ganar más para tener paz. Solo necesitas organizar lo que ya tienes.
Conclusión
Ganar menos de $1.000.000 no es el fin del mundo.
Es un punto de partida. Y como todo punto de partida, lo importante es el rumbo que elijas.
Puedes seguir sobreviviendo…
O puedes empezar a organizarte, ahorrar, invertir y construir una vida distinta, un paso a la vez.
Y lo mejor de todo: no tienes que hacerlo solo. Estamos aquí para ayudarte.
3 Responses