Cómo salir de deudas: historia real y guía paso a paso

Joven preocupado leyendo una hoja con deudas sobre una mesa, representando una historia real de cómo salir de la primera deuda sin conocimientos financieros, ideal para jóvenes que enfrentan dificultades económicas en Colombia.

Tabla de contenidos

Nunca olvidaré la sensación: revisar la app del banco y ver que debía más de lo que tenía. No era una suma gigante, pero para alguien sin ingresos fijos y sin educación financiera, una deuda de $800.000 se sentía como una montaña imposible de escalar.

Esta es la historia de cómo me endeudé (sin darme cuenta), cómo me afectó y lo que aprendí al salir de ahí, y como salir de deudas sin tener que hacer milagros, ni ganar millones, ni leer 10 libros de finanzas.

Cómo empezó todo (spoiler: no fue con una tarjeta de crédito)

Tenía 23 años y acababa de empezar a trabajar por mi cuenta. Ganaba por servicios freelance y vendía algunas cosas por internet.
Me sentía independiente y con libertad… pero también era inexperto y emocional con la plata.

Un mes decidí comprar un celular “para trabajar mejor”. No tenía el dinero completo, así que lo pagué a cuotas por una app. Luego compré audífonos. Luego usé la misma app para pagar una deuda a un amigo.

Y sin darme cuenta, debía $815.000, repartidos entre tres plataformas diferentes. No parecía mucho, pero no sabía cuánto pagaba de interés, ni cómo organizar los pagos.

👉 En ese momento no lo sabía, pero ya estaba cayendo en un ciclo de deuda. Si hoy estás ahí, primero aprende a reconocerlo. En este artículo explico cómo: qué hacer cuando no te alcanza el dinero.

El momento en que me asusté de verdad

Un día, una de las plataformas me envió una notificación: “Tu saldo ahora es de $927.000”.
Yo juraba que debía menos.

Entré en pánico. No sabía por qué la deuda había subido. Y ahí fue cuando me enfrenté por primera vez al concepto que cambiaría todo:
interés.

El problema no era solo la deuda. Era mi falta de organización

El verdadero enemigo no era el dinero que debía, sino que:

  • No tenía idea de cuántos intereses estaba pagando
  • No llevaba un control de pagos
  • Nunca había hecho un presupuesto
  • Gastaba antes de ahorrar
  • Y no tenía ningún fondo para emergencias

👉 Todo eso cambió cuando empecé a aplicar lo que hoy explico en este blog sobre cómo hacer un presupuesto mensual en Excel.


Paso 1: Enfrentar la deuda con papel y cabeza fría

Lo primero que hice fue escribir todas mis deudas en una hoja.
No fue cómodo, pero fue clave.

PlataformaMonto DeudaInterés mensualFecha de pago
Addi$500.0002.2%8 de cada mes
RappiPay$215.0000% (promo)15 de cada mes
Préstamo amigo$100.000sin interesessin fecha fija

Solo con eso ya tenía claridad. Saber cuánto debía y a quién fue el primer paso para recuperar el control.


Paso 2: Elegir una estrategia para salir de la deuda

Me encontré con dos métodos:

1. Método Bola de Nieve

Pagar la deuda más pequeña primero para ganar motivación.

2. Método Avalancha

Pagar primero la deuda con más interés, para ahorrar más.

Yo elegí una mezcla: empecé por el préstamo con interés más alto, pero también pagaba un poco de los otros.
Lo importante era hacer pagos cada semana, así fueran de $20.000.

👉 Y si tú también estás organizando tus finanzas, te recomiendo crear un fondo de emergencia en paralelo para evitar nuevas deudas por imprevistos.

Paso 3: Hacer un presupuesto (y cumplirlo)

Ya con los montos claros, armé mi primer presupuesto. Lo dividí en:

  • Ingresos variables semanales
  • Gastos fijos mínimos
  • Aportes a deuda
  • Ahorro de emergencia

No fue perfecto, pero me ayudó a ver el dinero como una herramienta, no como algo que solo se va.

👉 Aquí te dejo la guía y plantilla exacta que usé: cómo crear tu presupuesto sin volverte loco.

Paso 4: Usar apps que me ayudaran (y evitar las que me atrapaban)

Decidí cerrar la cuenta de crédito donde me endeudé más. Cambié eso por apps como:

  • Nequi → para bolsillos y ahorro separado
  • Ahorro a la Mano → para guardar dinero sin tocarlo
  • Daviplata → solo la usaba para recibir pagos

👉 Si no sabes cuál app es mejor para ti, revisa esta comparación: Nequi vs Daviplata vs Ahorro a la Mano.

¿Y cuánto tiempo me tomó pagar todo?

Me tomó 4 meses saldar todo.
No porque ganara mucho, sino porque fui constante y prioricé.
Y cuando terminé, me sentí más libre que cuando cobré mi primer sueldo.

Lo que aprendí (y que ojalá alguien me hubiera dicho antes)

1. Endeudarse sin saber cómo funciona el interés es como caminar con los ojos vendados

👉 Si todavía no entiendes bien el interés compuesto, esta guía es clave: qué es el interés compuesto y cómo usarlo a tu favor.

2. No necesitas ganar millones para salir de deudas. Solo necesitas orden

Gastar menos, evitar compras por impulso y pagar aunque sea poquito, cada semana.

3. Las apps financieras son útiles… pero también pueden ser trampas si no las entiendes

No uses una app solo porque te aprueban rápido. Lee, compara y decide con cabeza.

¿Estás en deuda y no sabes por dónde empezar?

Te entiendo. Estuve ahí.
Descarga esta plantilla de Excel y empieza por lo básico: saber cuánto debes, a quién y cómo puedes pagar.

📥 Descargar plantilla gratuita de presupuesto mensual

No estás solo. Si pude salir yo, también puedes tú.

Conclusión

Salir de una deuda no se trata solo de pagar.
Se trata de entender cómo llegaste ahí, cambiar tus hábitos y aprender de la experiencia.
Y si lo haces bien, no solo vas a salir de esa deuda.
Vas a empezar a construir tu verdadera libertad financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domina Tu PLata