Qué es el interés compuesto y cómo aprovecharlo desde joven

Ilustración con fondo verde que muestra un frasco lleno de monedas y una flecha ascendente, representando el crecimiento del dinero con interés compuesto. Texto grande dice: “¿Qué es el interés compuesto y cómo usarlo a tu favor?

Tabla de contenidos

El interés compuesto es uno de los conceptos más poderosos de las finanzas, y sin embargo, muy pocos lo entienden bien o lo aplican a tiempo. Es la diferencia entre tener unos pesos guardados y construir riqueza a largo plazo.

En este artículo aprenderás:

  • Qué es el interés compuesto, explicado con ejemplos sencillos

  • Cómo se diferencia del interés simple

  • Cómo calcularlo con una fórmula

  • Y cómo puedes usarlo desde ya, incluso con montos pequeños

¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto es cuando el dinero que tú ganas con una inversión también empieza a generar intereses.
En otras palabras, no solo ganas por lo que inviertes, sino también por las ganancias acumuladas.

Ejemplo básico

Imagina que inviertes $100.000 con una tasa del 10% anual.

  • Al final del primer año, ganas $10.000 → total: $110.000

  • En el segundo año, el 10% se aplica sobre los $110.000 → ganas $11.000

  • Total: $121.000
    Y así sucesivamente…

Eso es interés compuesto: tus intereses generan más intereses.

Diferencia entre interés simple e interés compuesto

Interés simple

Ganas siempre el mismo valor, calculado sobre el capital inicial.

Ejemplo:
Inviertes $100.000 a 10% anual durante 3 años:
→ Ganarás $10.000 por año = $30.000 en total

Interés compuesto

Los intereses se suman al capital y luego también generan ganancias.

Misma inversión, pero con interés compuesto:

  • Año 1: $110.000

  • Año 2: $121.000

  • Año 3: $133.100
    → Ganancia total: $33.100

Resultado: Ganaste más sin invertir más, solo por dejar que el tiempo haga su trabajo.

Diferencia entre interés simple e interés compuesto

El secreto del interés compuesto está en una sola palabra: tiempo.
Cuanto antes empieces, más potente se vuelve.

Ejemplo con edades

  • Si a los 20 años inviertes $50.000 cada mes, a los 60 podrías tener más de $150 millones.

  • Si empiezas a los 30 años, con el mismo ahorro, tendrías casi la mitad.

El tiempo es más valioso que el dinero cuando se trata de interés compuesto.

Cómo se calcula el interés compuesto (fórmula básica)

Si te gusta entender bien los números, aquí va la fórmula general:

A = P × (1 + r/n)<sup>nt</sup>

Donde:

  • A = monto final (capital + intereses)

  • P = monto inicial (capital)

  • r = tasa de interés anual (en decimal)

  • n = número de veces que se capitaliza al año

  • t = número de años

Ejemplo básico

Inviertes $500.000 al 10% anual, durante 5 años, capitalizado una vez al año:

A = 500,000 × (1 + 0.10/1)<sup>1×5</sup>
A = 500,000 × (1.10)<sup>5</sup>
A ≈ $805,255

Ganaste más de $300.000 sin hacer absolutamente nada, solo por dejar el dinero trabajando.

¿Dónde aplicar el interés compuesto en Colombia?

Aquí algunas opciones donde puedes poner tu dinero a trabajar:

  • CDTs (Certificados de Depósito a Término)

  • Apps como Tyba, Ualet o Fintual (inversiones digitales con interés compuesto)

  • Fondos colectivos o fondos de pensiones voluntarias

  • Inversiones en plataformas de bajo riesgo que reinviertan automáticamente

Lo más importante es no tocar el dinero

El error más común es retirar el capital cuando apenas está empezando a crecer.
La clave del interés compuesto es dejarlo ahí y tener paciencia.

Trucos para aprovecharlo mejor

  • Empieza lo más pronto posible, aunque sea con poco. El tiempo es tu aliado.

  • Reinvierte todo lo que ganes. Nada de “me lo gasto y luego vuelvo a ahorrar”.

  • Aumenta tu inversión poco a poco. Si puedes pasar de $50.000 a $70.000 al mes, mejor.

  • No te desesperes si al principio parece poco. La curva se acelera con los años.

¿Quieres saber cuánto podrías ganar con el interés compuesto?

Prueba este simulador gratuito que te puedo enviar en Excel →
📥 [Solicitar Simulador de Interés Compuesto por correo]

O déjame un comentario y te lo envío directamente con tu escenario personalizado (edad, monto, tasa, etc.).

Conclusión

El interés compuesto es una herramienta invisible pero poderosa. No necesitas ser rico para usarlo.
Solo necesitas tres cosas: disciplina, tiempo y paciencia.
Cuanto antes empieces, más tranquilo estará tu yo del futuro.

2 Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Domina Tu PLata